
Nuevos composites ignífugos de altas prestaciones
El proyecto NEOCOMP surge como respuesta a la creciente preocupación por el impacto medioambiental generado por sectores industriales clave en la Comunitat Valenciana, especialmente en áreas como la construcción y la movilidad, donde conseguir materiales de mayores prestaciones mecánicas, más ligeros y resistentes a la llama juegan un papel crucial. Estos sectores representan una parte significativa del consumo energético y son responsables de importantes emisiones contaminantes. La necesidad de abordar estas problemáticas es lo que impulsa la ejecución de este proyecto.
El carácter innovador del proyecto se manifiesta en múltiples aspectos, desde el desarrollo de nuevas tecnologías de fabricación hasta la investigación de materiales compuestos avanzados con propiedades mejoradas y funcionalizadas (Ignífugos). En cada una de las líneas de investigación mencionadas, se abordan desafíos técnicos específicos que buscan superar las limitaciones actuales y ofrecer soluciones innovadoras en el campo de los materiales compuestos.
En primer lugar, en el desarrollo de binder para fibra seca y procesado DFP, se explorará la aplicación de polímeros termoplásticos y aditivos ignífugos para crear un binder que permita la fabricación de cintas de fibra seca continua. Este enfoque permitirá la producción eficiente de preformas con geometrías complejas mediante el método de deposición por fibra seca (DFP), lo que representa una alternativa innovadora a los procesos convencionales de fabricación de materiales compuestos.
Por otro lado, en el desarrollo de filamento reforzado con fibra continua para fabricación aditiva, se explorará la combinación de polímeros termoplásticos con fibras de refuerzo y aditivos ignífugos para crear filamentos que puedan ser utilizados en tecnologías de fabricación aditiva, como la impresión 3D. Este enfoque permitirá la producción de piezas compuestas personalizadas con propiedades mecánicas mejoradas, una mayor resistencia a la fatiga y una excelente resistencia al fuego, lo que abrirá nuevas oportunidades en sectores como la construcción, la automoción y la aeronáutica.
Este proyecto de I+D, de naturaleza no económica, se concibe como una valiosa herramienta para promover avances significativos en la investigación y el conocimiento de los materiales reforzados con fibra y sus procesos de transformación innovadores. Orientado hacia la obtención de compuestos ignífugos de altas prestaciones, su enfoque abarca diversos sectores, incluyendo la construcción y la movilidad. La ejecución de este proyecto no solo fomentará el progreso técnico-científico de los equipos involucrados, sino que también contribuirá a una mayor cualificación de los técnicos e ingenieros implicados en la formulación, transformación y caracterización de estos compuestos. Este impulso en la capacitación técnica, junto con el desarrollo de demostradores de tecnologías avanzadas, preparará a las empresas para abordar futuros proyectos de mayor complejidad, generando así un nuevo nicho de mercado en la Comunitat Valenciana.
Paquetes de Trabajo:
PAQUETE 1
Se focalizará en las tareas vinculadas a la gestión y coordinación del proyecto y tiene como objetivo garantizar la correcta ejecución de este.
PAQUETE 2
Estudio profundo de las tecnologías y en la recopilación de los requisitos técnicos relevantes a la selección y desarrollo de materiales y demostradores.
PAQUETE 3
Contempla el desarrollo y caracterización de los diferentes materiales a utilizar en las diversas líneas de investigación implicadas.
PAQUETE 4
Se centra en la validación de los materiales con la fabricación de los demostradores.
PAQUETE 5
Dar a conocer los resultados que se van obteniendo, y poder llegar así al mayor número de usuarios potencialmente interesados en los resultados del proyecto.
PAQUETE 6
Se centrará en transferir el conocimiento generado en el proyecto a las empresas de la Comunitat Valenciana.
En los medios
-
İspanyol AIMPLAS’tan sürdürülebilir alev geciktirici malzemeler
30/08/2025 -
AIMPLAS develops sustainable flame-retardant materials for construccion, transport
18/08/2025 -
Aimplas develops sustainable flame-retardant materials for construction, transport
13/08/2025 -
AIMPLAS to sustainably develop flame-retardant composite materials
07/08/2025 -
Circular packaging: Starlinger makes it a reality
05/08/2025 -
AIMPLAS promotes sustainable flame retardant composites and coatings
03/08/2025 -
AIMPLAS to develop sustainable flame-retardant coatings and composite materials
01/08/2025 -
AIMPLAS to sustainably develop flameretardant composite materials
01/08/2025 -
AIMPLAS develops sustainable flame-retardant coatings and composites
31/07/2025 -
AIMPLAS Develops Sustainable Flame-Retardant Coatings and Composites to Enhance Safety in Construction and Mobility
30/07/2025 -
AIMPLAS Develops Sustainable Flame-Retardant Coatings and Composites to Enhance Safety in Construction and Mobility
30/07/2025 -
NUEVOS COMPOSITES IGNÍFUGOS DE ALTAS PRESTACIONES
02/06/2025 -
Innovación en materiales compuestos sostenibles: el camino hacia una economía circular
24/05/2025 -
Nuevos composites ignífugos de altas prestaciones
19/05/2025 -
Recubrimientos y compuestos ignífugos para aumentar la seguridad en la construcción
19/05/2025 -
Valencia: Nuevos materiales frente al fuego en casa
18/05/2025 -
Nuevos materiales frente al fuego en casa
18/05/2025 -
Nuevos materiales ignífugos sostenibles para aumentar la seguridad en la construcción
16/05/2025 -
Aimplas desarrolla recubrimientos y compuestos ignífugos sostenibles para aumentar laseguridad en la construcción
15/05/2025 -
Aimplas desarrolla recubrimientos y compuestos ignífugos sostenibles para aumentar la seguridad en la construcción
13/05/2025 -
AIMPLAS trabaja en la obtención de nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos
13/05/2025 -
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de la construcción con los proyectos NEOCOMP Y REFUGI
13/05/2025 -
Recubrimientos y compuestos ignífugos sostenibles, en dos nuevos proyectos
12/05/2025 -
El desarrollo de recubrimientos y compuestos ignífugos sostenibles, en dos nuevos proyectos
12/05/2025 -
AIMPLAS trabaja en la obtención de nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos
12/05/2025 -
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de la construcción con los…
12/05/2025 -
AIMPLAS avanza en el estudio de la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticosdurante su ciclo de vida y en la extracción de microplásticos
08/05/2025 -
AIMPLAS launches NEOCOMP and REFUGI projects
08/01/2025 -
Aimplas launches NEOCOMP and REFUGI projects
08/01/2025
Resultados Esperados
Binders Ignífugos
Binders termoplásticos ignífugos para fibra seca.
Cintas Funcionales DFP
Cintas de fibra seca funcionales unidireccionales para utilizar en DFP (Dry fiber placement).
Filamento Reforzado 3D
Filamento ignífugo reforzado con fibra undireccional para utilizar en impresión 3D.
Prototipo DFP
Prototipo fabricado por DFP (Dry fiber placement) e infusión de altas prestaciones mecánicas.
Prototipo Aditivo
Prototipo estructural fabricado por fabricación aditiva reforzada con fibra continua.
Difusión Sectorial
Difusión del proyecto y de sus resultados en las empresas del sector químico, cerámico, construcción y del transporte.
Impacto del Proyecto
Valoración del impacto del proyecto en los sectores mencionados.
Transferencia Tecnológica
Transferencia de los resultados obtenidos en el desarrollo del proyecto en empresas de la Comunitat Valenciana, para que aumenten su capacidad de adaptación de los procesos de transformación energética hacia las exigencias medioambientales.
¿Quieres acceder al informe completo de resultados? Solicitar
Proyecto Neocomp
Nº Expediente: IMDEEA/2024/5
PROGRAMA: AYUDAS DIRIGIDAS A CENTROS TECNOLÓGICOS CV PARA PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN CON EMPRESAS 2024
ACTUACIÓN: IMDEEA-PROYECTOS DE I+D EN COLABORACIÓN CON EMPRESAS
PROYECTO: Nuevos composites ignífugos de altas prestaciones.
ENTIDAD BENEFICIARIA: AIMPLAS, INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO
SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 188.838,40 Euros